domingo, 4 de abril de 2010

MANIQUI PINUPERO (CONCEPTO DENIM)


BY: SARA PRESA
¿Un maniqui vestido con alguna prenda denim?
Que mejor que una pin up con un vaquero de talle alto y una camisa blanca para que el pantalón destaque en nuestro escaparate.

A continuación hablaré un poco sobre los orígenes del denim:

El denim o mezclilla es un tejido empleado en la confección de ropa de trabajo. Aunque no hay unanimidad sobre el origen, diversos estudios señalan que surgió en Europa, en la Edad Media.Pero estos antecedentes se difuminan hasta que en el siglo XVII se encuentra en la ciudad francesa de Nîmes un centro industrial textil basado en el algodón, que dio nombre al denim o tejido de Nîmes. Este comenzó a hacerse popular por su resistencia, ya que era empleado en sus comienzos para la realización de velas para barcos y tiendas de campaña, de toldos y lonas.

En 1853 Levi Strauss, comerciante de San Francisco pensó en utilizar las lonas que se utilizaban en la fabricación de tiendas de campaña para hacer ropas de trabajo a los mineros, ropas que resistieran la vida a la intemperie y el peso en los bolsillos del mineral encontrado. Estos pantalones fueron rematados con refuerzos de cobre, y eran todos del color marrón usado para las tiendas y sin bolsillos traseros.
Poco después los
genoveses se encargaron de teñir la tela con otro pigmento azul, menos caro y màs abundante, el índigo extractado de una leguminosa Indigofera tinctoria procedente de Java y de la India que finalmente fue patentado en 1873 por Strauss con su nombre. En 1880 el químico Adolf von Baeyer obtuvo un colorante azul desde el àcido anthranilico, y los pigmentos de origen "bio" fueron abandonados.

2 comentarios:

  1. hola Sara gracias por tu comentario. te deseo mucha suerte en el mundo de la moda y la imagen. Poco a poco se consigue mucho, animo, seguire tu blog

    ResponderEliminar
  2. cute! the pin-up look is definitely coming back in style :)

    natalieoffduty.blogspot.com

    ResponderEliminar